Revisando las redes sociales el día de hoy me encuentro con la noticia que en Irlanda hubo un referendum para derogar la 8ª Enmienda de su Constitución la cuál protegía la vida desde la concepción o fecundación. En El Salvador tenemos una misma declaración Constitucional en el Artículo 2 “Se es Persona desde el momento de la concepción”. La victoria del Sí a la derogatoria de la 8ª Enmienda se da después de una gran campaña política tanto de los pro-aborto como de los pro-vida.
Opinión
Publico en mi blog lo que he publicado como comentario a una entrada de Periódico El Faro la cuál se titula: Yo aborté.
Mientras MOVISTAR ya hizo el encendido LTE desde el 1 de diciembre y sus usuarios están contentos; TIGO deja esperando a los usuarios sin anunciar fecha de encendido. Mientras en Twitter los usuarios celebran y se quejan (respectivamente).
El caso de Beatriz es un caso muy importante en nuestro país, porque es el primer caso que un grupo de médicos solicitan hacer un aborto.\nEl aborto en nuestro país está penado, es decir es delito (Art. 133 CP y ss.) cuya pena máxima ronda entre los 3, 5, 6, 8 y 12 años, dependiendo del delito cometido.
Vi la publicación de un amigo en Facebook sobre un articulo cuyo título es: “La mayoría de sitios seguros de internet, no son seguros, según estudio“. Él hacia el siguiente comentario sobre los antivirus:”El mejor antivirus para su casita es el sentido común” (Héctor Rodríguez).
Desde hace un tiempo se viene hablando sobre el la preocupación que todos debemos tener acerca del Medio Ambiente. Especialmente se habla, sobre el cuidado que debemos darle. Es una lástima que muchos no se preocupan por eso. Y cuando digo “muchos”, son un montón. Por lo menos en mi país, El Salvador, es un problema. Somos el país más deforestado en Centro América (no me quiero aventurar a decir de todo el continente Americano). Nuestro porcentaje de deforestación es del 90% del todo el territorio. Y no creo que se esté haciendo mucho por este problema.